El brócoli es uno de los llamados "superfoods" (super alimentos) por sus propiedades nutritivas y antioxidantes, gran riqueza en vitamina C, ácido fólico, betacaroteno excelente para prevenir las infecciones y poderoso antioxidante, así como potasio (que favorece el impulso nervioso y muscular) y hierro.
Debemos conservar el brócoli, sin lavarlo, en bolsas plásticas grandes o perforadas en el recipiente para vegetales del refrigerador. El brócoli que no se refrigera, rápidamente se pone fibroso y leñoso. El brócoli mojado rápidamente se pone suave y con moho en el refrigerador —así que lávelo antes de usarlo. Conservar el brócoli fresco en el refrigerador de 3 a 5 días.

Bueno pues despues de este "marmolillo" que os he largado.. os cuento la receta..
Ingredientes:
1 Brócoli cocido y picado
50 gr. de mantequilla
1/2 cebolla picada
Sal y pimienta al gusto
4 huevos
4 cucharadas de queso rallado (yo usé parmiggiano)
4 cucharadas de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear (levadura quimica)
Preparación:
En una ola con la mantequilla rehoga la cebolla e incorporarle el brócoli picado, añadir la sal y la pimienta a tu gusto y deja cocinar unos minutos. Aparte en un bol bate las cuatro claras a punto de nieve con una pizca de sal y agregarle las yemas batidas, el queso rallado, la harina(tamizada), el polvo de hornear y el brócoli salteado.
Mezclar estos ingredientes con movimientos suaves y envolventes, para que las claras batidas no pierdan el aire. Colocarlo en un molde de pan o bizcocho previamente untado de aceite.
Meter en el horno a temperatura moderada, 150º por espacio de unos 25 minutos, pero ves mirando y cuando lo veas mas o menos pincha con una brocheta en la parte central , tiene que salir limpia.
La textura no es de tortilla compacta, sino de ligera mouse..
Desmoldar y puedes servirlo acompañado con una salsa blanca liviana, aderezo o mayonesa..
No me dio tiempo a hacer la foto del corte.. se lo zamparon antes de darme cuenta..
Una forma estupenda de que los mas pequeños coman estas verduras.. y a los mayores nos encantó la textura..
Rico, rico y fácil, fácil.. ya me contareis!
Toma ya!!! pedazo de bizcoxo...
ResponderEliminarFelicidades!!!
Gracias...gracias... anda tunéalo si te atreves..
ResponderEliminarAunque si..seguro que si..;)
Pero que original, sencillo y bueno.
ResponderEliminarMe encanta el brocoli y así es una forma distinta de comerlo.
Graciasssssssssss
A mi me gusta mucho también, pero verás que es dintinto, tiene una textura de mousse que me encanta.
ResponderEliminarGracias a ti..
Que rico Pilar¡¡¡¡me encanta el brocoli aunque solo sea cocido,asi que hecho de esta forma tiene que estar de muerte.lo hare,seguro.como siempre ,gracias.bsss.
ResponderEliminarGracias Angeles.. y como siempre espero ver tus resultados.. que serán buenos, seguro!
ResponderEliminarAbrazo fuerte
Me chiflan los bizcochos así con esa textura que comentas.....con brócoli estará delicioso....:D
ResponderEliminarBizcocho y Brócoli son dos palabras que no esperaba ver juntas en una misma receta,pero ya puestos, lo intento, que seguro me llevo una sorpresa.
ResponderEliminarGracias!
Pili, muy rico el bizcocho, pero a mi se me ha quedado más blanco que a ti. no sé.....yo le he puesto lo mismo....
ResponderEliminarMadera y zinc, ya ves que las combinaciones son cuanto menos.. originales.. como en tu caso. Espero que la sorpresa sea agradable, ya me cuentas.
ResponderEliminarM.C. me alegro mucho que os gustara en tu casa.. ya sabes.. los huevos de corral.. y sin nata.. Besos.
ResponderEliminarDesde hoy muy fan de esta receta pilar!!
ResponderEliminar