Encantada de compartir

Encantada de compartir contigo mis cosas.
Mis tartas y bizcochos dulces y salados, magdalenas, cupcakes, muffins, Panes.
Platos de ayer y de hoy, con ingredientes honestos que provocan momentos de felicidad.
Vinos, fotos, pintura, libros,cine, teatro, viajes, senderos.
Quiero pensar que estoy en mi cocina preparándome para una buena comida y mejor tertulia con los que quiero, con mis amigos.

Y si quieres compartir nuestra cocina, pásate por Talleres, estamos abiertos y en plena actividad!

Estáis invitados, pasáis?

Mostrando entradas con la etiqueta Emancipados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emancipados. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de octubre de 2012

PESTO para emancipados



























Buenas noches mis queridos "emancipados", muy abandonados os tengo.. pero pienso en vosotros, ehh!

Hoy ha comenzado ha llover en Sevilla, la verdad me encanta el sol  pero ya era hora que el Otoño hiciera notar su presencia y apetecen ya platos calentitos, que como buenos emancipados a que pensáis,  en la pasta claro! 
Y no digo la de la Mafia China, no.. de la rica de comer.






Y para comer pasta que hay que tener en el frigo? claro.. unas buenas salsas. 
Ricas, frescas, caseras y con ingredientes de garantía.A mi me encanta el Pesto, antes me sentaba mal , hasta que pensé que quizás fuese por que era envasada, no sabría deciros de que marca, seguramente la del bote mas bonito que es lo que me suele llamar la atención.
Y busqué recetas y me puse a ello, probé, experimenté, oye..mano de santo, nunca mas me sentó mal y desde entonces la preparo y la conservo no mas de mes,   para añadirla a todo tipo de pasta.


Y lo quiero compartir con vosotros.. para que veáis que os pienso, yo creo que os va a encantar.
Vais a dejar a vuestros invitados/as con la boca abierta!


Vamos a necesitar:

2 tazas de hojas de albahaca
2 cucharadas de piñones
1/2 taza de aceite de oliva
1/2 taza de queso Pecorino, si no tienes  queso Parmesano, pero a mi me gusta mas con el 1º.
Sal y pimienta fresca



Y la hacemos así:

Ponemos las hojas de albahaca bien lavadas en un vaso de mezclar, los piñones y la sal, el queso y el aceite.
Mezclamos todo muy bien con una batidora eléctrica, batir hasta que quede una pasta fina, probar y rectificar de sal y añadir la pimienta al gusto. Yo le pongo muy poca.

La receta clásica de "pesto alla genovese" lleva dos dientes de ajo.. que yo no  le pongo por que me gusta mas suave.



























Y ya está.. poner una buena pasta a cocer, al dente por supuesto, y calentando el pesto añadir.

Está muy rico también como acompañamiento de patatas nuevas.




Más fácil imposible y mas fresco y rico tampoco.. y tiene queso!
Disfrutar!






Print Friendly and PDF

domingo, 12 de agosto de 2012

Helado de fresa



Helado de fresa con hojas de menta.


Calor... mucho calor!  últimamente me repito , pero es que hace tanto!
En Sevilla marcan los termómetros mas de 50º, no recordaba esa temperatura desde  hace años.
Y como estoy vaga y evito encender el horno si es posible, pues helados.. y fruta, hidratación a tope!




Me gusta la fruta en su tiempo pero  las fresas me entusiasman siempre,  compré las últimas de la temporada y las congelé, si las tratas bien están estupendas. 
Así es que abrí el congelador y   ese rato mientras buscas en los cajones, que fresco.. lo malo es que se pone a pitar como un poseso.. no pita todo en vuestra casa? 
Cocinas modernas!
Bien pues tenía varias paquetes congelados y preparé un rico helado, sencillo, sano y tan apetitoso.
Lo había visto en un blog pero no recuerdo ahora cual es, si alguien lo reconoce pondré la fuente de inmediato. Despiste el mío,  mis disculpas!


Que necesitamos?

500 gr. de fresas
100 gr. de azúcar
200 ml de leche desnatada
200 ml. de nata, 35% materia grasa


Y lo hacemos así:






Lavamos las fresas, retiramos las hojas y las troceamos.  Las mezclamos con el azúcar y las dejamos reposar 2 horas, así soltarán todo su jugo.





Añadimos la leche y dejamos reposar unos 40 minutos. Trituramos con la batidora de mano y colamos para eliminar las molestas semillas.




Montamos la nata y se la añadimos al batido con suaves movimientos envolventes.





Ponemos en la heladera durante 40 minutos, de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
Pasado este tiempo pasar a el recipiente donde lo vamos a congelar y pasamos al congelador.




Si  no tienes heladera, vierte la mezcla  en un recipiente con tapa y guarda en el congelador, cada 40 minutos tendrás que batirlo para que no cristalice, al menos tres veces.
Piensa si la inversión te compensa, si vas a hacer muchos helados es muy cómoda y barata.

Si tienes niños, otra opción es ponerlo en vasos de plástico o molde de polos,  con palitos y al congelador
Les encantará y sabes que están tomando algo bueno.Ellos pensarán que es un premio y lo es!

Sencillo verdad? solo buena materia prima y ganas de hacerlo, mucho mas rico,  casero y sano.




Este postre es muy apropiado para mis emancipados, fácil, barato y resultón.
Emancipados.. cocinar! ahorrareís y quedareís "superguay"




Print Friendly and PDF

jueves, 26 de julio de 2012

Tartaletas



Quería haber hecho una foto mas bonita pero es que estaban tan buenas! volaron


Hace calor.. mucho calor.
Estamos en verano y cuesta cocinar, apetece mas ir a la playa y de cervecitas con los amigos. Pero la crisis aprieta, por no decir ahoga y tendremos que alimentarnos, no?
Bueno pues una comida, cena, picoteo fácil, casi de emancipados. Lo menos apetecible es que hay que encender el horno, pero ya veréis que merece la pena.
Tartaletas, con una base de masa brisa y con cualquier relleno, podéis mirar que tenéis en casa y hacer combinaciones múltiples. Yo las he preparado de calabacines, pimiento verde y aceitunas negras por un lado y de cebolla, carne picada  con merkén (el merkén es uno de los ingredientes mas arraigados en la cocina mapuche, es una base de ají de cacho de cabra y semillas de cilántro) que traje de mi viaje a Chile y que os contaba  aquí y hojas de menta.

Que necesitamos:
(Para seis unidades)

Para las de carne:

100 gr. de carne picada de ternera
1 cebolla pequeña
1 rama de apio
1/4 cucharadita de merkén o en su defecto  de cayena y cilantro molido.
6 hojas de menta


Para las de calabacín :

1 calabacín
2 pimientos verdes cuerno de cabra como estos
aceitunas negras deshuesadas ( al gusto)


Para ambas:
1 paquete de masa brisa fresca, yo usé la de Lidl pero a vuestro gusto.
2 huevos
200 ml.  de nata
sal


Y las preparamos así:

Extendemos la masa y cortamos para cubrir los moldes, que habremos cubiertos con un poco de aceite aplicado con un pincel por toda la forma y  espolvoreados con una fina capa de harina.

Para cocer en blanco

Cubrimos con la masa y pasamos el rodillo de amasar por los bordes para que queden ajustados a la forma del molde, pinchamos por toda la masa y cubrimos con papel de horno .  Llenamos con bolas cerámicas o con legumbres, que nos servirán de pesos para que no levante la masa,  metemos en el horno pre-calentado a 150º , durante 15 minutos.Mientras tanto preparamos los rellenos.





Relleno de carne

1) Para  el de carne, picamos  la cebolla y la freímos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva, suavemente hasta que quede transparente,ponemos el apio cortado en finas rodajas, dejamos que se haga , añadimos la carne picada y las especias,salamos y dejamos  hasta que queda seca y ligeramente dorada. Reservamos.




Relleno de calabacín

2) Para la de calabacín , lavamos y partimos en trozos grandes el pimiento y lo ponemos a freir  en poco aceite y a fuego suave, mientras tanto pelamos y cortamos a rodajas el calabacín y cuando el pimiento está casi hecho añadimos , dejamos cocinar hasta que estén transparentes y también ligeramente dorados, salamos y reservamos.









Ya habrán pasado los 15 minutos de horno para " cocer en blanco" la masa, sacamos del horno dejamos que enfríen un poco,  retiramos los pesos  ya sean cerámicas o legumbres y quitamos el papel.

Preparadas para el baño de huevo y nata.



Ponemos en la mitad de ellas, el relleno de carne y el resto el de calabacín.


Listas para el horno

Batimos los dos huevos y le añadimos la nata, volvemos a batir  hasta que quede bien integrado.
Rellenamos las tartaletas hasta el borde y sobre los rellenos anteriores y adornamos, en el caso de las de carne con hojas de menta y enl las de calabacín,  con las aceitunas negras deshuesadas y cortadas.


Tartaleta de carne al merkén con menta.

Volvemos a meter en el horno caliente durante 15 minutos mas o hasta que veáis que han cuajado y que la capa superior está dorada.
Sacamos, dejamos templar y desmoldamos. 
Tartaleta de calabacín y pimiento verde con aceitunas


Y listas, un manjar para tomar calientes o templadas, o bien dejarlas en frío para cuando volvamos de la playa. 
Acompañadas de una estupenda ensalada son una comida completa.
Y admite toda la creatividad de que seáis capaces en cuanto a los ingredientes.
Si hacéis "tuneos" me contáis , vale?








Print Friendly and PDF

miércoles, 18 de julio de 2012

Emancipados y Espaguetis con salsa de calabaza y coco

Los espaguetis con crema de calabaza y leche de coco listos para comer.



Hace algún tiempo incluí en el Blog una página llamada  "amancipados", responde a la petición de una comida mas básica para los que empezáis a cocinar, bien por :
1,-Que  por fin teneis casa propia y la quereís disfrutar.
2,-Deseos de impresionar a la/el  churri que invitáis a casa, no están los tiempos para llevar a cenar con champagne.
3,-Por que sentís la llamada de la cocina ( por no decir de la selva) dentro del hogar que compartís con otros.
4,-Aunque casi siempre es solo un deseo de sobrevivir a  esas madres que no le dan ninguna importancia a la comida, por que bastante tienen ya que hacer.
Hablo por experiencia propia, esa paella de los sábados( siempre) o ese pollo asado al limón de cada uno de los domingos.. que  recuerdos!
En definitiva,  se trata de sobrevivir, que es vivir por encima de.. las limitaciones, el aburrimiento, la monotonía.
Empezaré en esta primera receta.. por lo básico.
Y que es lo básico cuando no se cocina? .claro, la pasta!
Y que es lo primero que hacemos cuando cocinamos pasta? dejando de lado los "viejunos"  macarrones que serán objeto de posteriores inventos, pues "espaguetis".
Vamos a darles un aire un tanto cosmopolita y a ver si os gustan.

Emancipados del mundo.. COCINAR!


Espaguetis con salsa de calabaza y coco




Que necesitamos:




Espaguetis, ( yo siempre los hago a ojo  aunque hay unos medidores muy prácticos para saber cuantos tienes que poner por persona, si no lo tienes une los dedos pulgar e indice, quedará un circulo,  la pasta que entré será ración para dos)  si es plato único mejor para uno.
300 gr. de calabaza
3/4 l de caldo
1/2 litro de leche de coco (dos latas)
Albahaca, 8 o 10 hojas
Queso parmiggiano
Sal



Y lo preparamos:



Hacemos la crema de calabaza tal como te digo aqui , como ves muy fácil, reservamos.Dejamos sin triturar unos trozos de calabaza que usaremos como adorno.


Cociendo los espaguetis

Ponemos agua a hervir con sal y sumergimos los espaguetis, que deben quedar   al dente,duritos ya que tendrán una posterior cocción con la crema. Para que estén en ese punto la tradición dice que cogemos uno y lo lanzamos con fuerza a  la pared (que sea de un material cerámico pro favor) , se supone que si se pega ya está,, si no quieres hacer circo además de cocinar, yo diría que unos 15 minutos,  pero para estar seguro toma uno y lo pruebas.... sin quemarte!
Escurres bien el agua y los pones  a fuego suave en la crema que tenemos reservada, unos minutos para tomar sabor y ya está.
Adornas con los trocitos de calabaza y las hojas de albahaca.. y por encima queso parmiggiano rayado en el momento, es la manera de que conserve su delicioso aroma y sabor.
Podéis también acompañar si es plato único con una patata cocida, abierta en cuatro, rellena con un poco de mantequilla  y salsa densa de calabaza, con una picada de albahaca fresca.
Alehop! 
Plato de pasta con un rico sabor y una presentación estupenda. os imagináis el orgullo de esa madre.. o la sorpresa de los churris?


Y los platos limpios


Así es como quedan los platos..
Pues eso Emancipados, a cocinar,  que no os dará mas que satisfacciones!








Print Friendly and PDF