Encantada de compartir

Encantada de compartir contigo mis cosas.
Mis tartas y bizcochos dulces y salados, magdalenas, cupcakes, muffins, Panes.
Platos de ayer y de hoy, con ingredientes honestos que provocan momentos de felicidad.
Vinos, fotos, pintura, libros,cine, teatro, viajes, senderos.
Quiero pensar que estoy en mi cocina preparándome para una buena comida y mejor tertulia con los que quiero, con mis amigos.

Y si quieres compartir nuestra cocina, pásate por Talleres, estamos abiertos y en plena actividad!

Estáis invitados, pasáis?

Mostrando entradas con la etiqueta Guiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guiso. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

Alcachofas con guisantes.




Y seguimos con las desintoxicación... a ver si es posible que nos sintamos ligeros..
Como vais con el agua? Yooo.. un auténtico estanque.. y mejorando mi marca en tiempo y velocidad para llegar al cuarto de baño.
Bueno pues vamos a la receta... que os parecen unas alcachofas?
La alcachofa sólo contiene 40 ò 50 calorías y se utiliza en muchas dietas de adelgazamiento y además va bien para los problemas digestivos y metabólicos, es depurativo, regulariza el intestino y fortalece el sistema inmunitario.
Es buena para las cefaleas. Anticolesterol, diurética, depurativa de la sangre, reconstituyente..

Vamos la alcachofa si que es una "joya" y está tan buena!



Ingredientes:

1 Cebolla
100 gr. de jamón a tacos pequeños
Alcachofas
Patata
Guisantes(yo los usé congelados)
AOVE
Sal.
Limpiamos bien las alcachofas y las partimos por la mitad, rociamos de limón para que no se pongan negras.
Cortamos la cebolla y la sofreímos en un par de cucharadas de Aceite de Oliva Extra Virgen, cuando está en su punto pero no dorada añadimos las alcachofas y las vamos volteando para que queden doradas.


Añadimos el jamón y sofreímos también. Una vez todo esté en su punto añadimos los guisantes y echamos agua hasta cubrirlos, dejando que cueza suavemente.. si lo hacéis en olla rápida le añadimos las patatas troceadas en cuadraditos pequeños, de 12 a 15 minutos, teniendo en cuenta que añadiremos menos agua y la sal.
Si lo haces en olla tradicional vas dejando que se consuma el caldo poco a poco, cuando todavia hay bastante añadimos la patata cortada en cuadraditos y le añadimos la sal.


Dejamos que llegue a su punto.. no demasiado líquido, mas bien untuoso a lo que ayudará la patata.. si está líquido y lo quieres mas denso tritura con un tenedor unas cuantas patatas.
Cuidado con dejarlas demasiado secas.. ahh y poca patata.. una pequeñita.
Hablando de poco, este refran, leitmotiv de la operación desintoxicación...

"Para el gordo, poca cama, poco plato y mucha suela de zapato"
Que la fuerza nos acompañe...

sábado, 3 de diciembre de 2011

Estofado de costillas



Hacia tiempo que tenia ganas de hacer un estofado.. no soy mucho de carne.. pero unas costillas me llamaban y acudí a la llamada de la selva.
Eché mano de los recuerdos de las recetas de mi madre y sobre todo de mi abuela Paula, miré algún libro, en Internet y esto fue lo que salió, tengo que decir que he repetido .. así es que para una no carnívora militante, es una buena señal.
La untuosidad de la patata y de las verduras añadidas hace mucho... aunque no quiero justificarme, y el tiempo otoñal.. apetece comidas mas consistentes, por no decir contundentes..
A ver que os parece, a mi me pareció que merecía la pena no militar en ningún bando.. por que perderse las cosas buenas de cualquiera de ellos?

Al lío... los ingredientes importantes, son sobre todo las costillas.. ibéricas mejor, pero sobre todo carnosas.
Costillas
Patatas
Tomates
Cebolla
Pimientos(rojo y verde)
Pimentón dulce de la Vera
Azafrán
Laurel
Sal y aceite.
Se cubre el fondo de la olla donde se va a hacer de aceite (yo cocino los estofados en una de hierro fundido, la fantástica es la de http://www.lecreuset.es/, pero dado el precio yo tengo una "similar" de Ikea que me va muy bien, http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/70131724/ y a veces en olla rápida, podéis hacerlo al gusto)
Cuando está bien caliente se echan las costillas dándoles bien la vuelta para que queden dorados por todos sitios.Cuando están se añade la cebolla picada y se deja pochar, que no se queme.. así es que cuidado con la potencia del fuego. Se añade después el pimiento picado y luego el tomate, pelado y cortado en cuadraditos, una vez un poquito deshecho, añadimos el pimentón, las hojas de laurel y el vaso de vino.
Cuando se evapora un poco el alcohol,añadimos agua, tapamos y dejamos cocer suavemente. Yo lo he tenido 20 minutos , que la carne esté casi hecha pero no del todo.
Pelamos y cortamos la patata, tronchandose para que libere mas almidón que le dará mayor untuosidad al estofado, que quede espeso ..añadimos a la olla así como la sal y unas hebras de azafrán , dejamos cocer nuevamente a fuego medio cubierto con su caldo , si lo necesita añadimos mas agua.
Cuando tenga el punto que deseamos, está listo para servir, corrigiendo de sal si lo vemos necesario.
Guiso otoñal, completo, alimenticio, hogareño y barato... que en los tiempos que corren no es poca cosa..
A comernos los días y tomando fuerzas para preparar la Navidad!!