 |
Los espaguetis con crema de calabaza y leche de coco listos para comer. |
Hace algún tiempo incluí en el Blog una página llamada "amancipados", responde a la petición de una comida mas básica para los que empezáis a cocinar, bien por :
1,-Que por fin teneis casa propia y la quereís disfrutar.
2,-Deseos de impresionar a la/el churri que invitáis a casa, no están los tiempos para llevar a cenar con champagne.
3,-Por que sentís la llamada de la cocina ( por no decir de la selva) dentro del hogar que compartís con otros.
4,-Aunque casi siempre es solo un deseo de sobrevivir a esas madres que no le dan ninguna importancia a la comida, por que bastante tienen ya que hacer.
Hablo por experiencia propia, esa paella de los sábados( siempre) o ese pollo asado al limón de cada uno de los domingos.. que recuerdos!
En definitiva, se trata de sobrevivir, que es vivir por encima de.. las limitaciones, el aburrimiento, la monotonía.
Empezaré en esta primera receta.. por lo básico.
Y que es lo básico cuando no se cocina? .claro, la pasta!
Y que es lo primero que hacemos cuando cocinamos pasta? dejando de lado los "viejunos" macarrones que serán objeto de posteriores inventos, pues "espaguetis".
Vamos a darles un aire un tanto cosmopolita y a ver si os gustan.
Emancipados del mundo.. COCINAR!
Espaguetis con salsa de calabaza y coco
Que necesitamos:
Espaguetis, ( yo siempre los hago a ojo aunque hay unos medidores muy prácticos para saber cuantos tienes que poner por persona, si no lo tienes une los dedos pulgar e indice, quedará un circulo, la pasta que entré será ración para dos) si es plato único mejor para uno.
300 gr. de calabaza
3/4 l de caldo
1/2 litro de leche de coco (dos latas)
Albahaca, 8 o 10 hojas
Queso parmiggiano
Sal
Y lo preparamos:
Hacemos la crema de calabaza tal como te digo
aqui , como ves muy fácil, reservamos.
Dejamos sin triturar unos trozos de calabaza que usaremos como adorno.
 |
Cociendo los espaguetis |
Ponemos agua a hervir con sal y sumergimos los espaguetis, que deben quedar al dente,duritos ya que tendrán una posterior cocción con la crema. Para que estén en ese punto la tradición dice que cogemos uno y lo lanzamos con fuerza a la pared (que sea de un material cerámico pro favor) , se supone que si se pega ya está,, si no quieres hacer circo además de cocinar, yo diría que unos 15 minutos, pero para estar seguro toma uno y lo pruebas.... sin quemarte!
Escurres bien el agua y los pones a fuego suave en la crema que tenemos reservada, unos minutos para tomar sabor y ya está.
Adornas con los trocitos de calabaza y las hojas de albahaca.. y por encima queso parmiggiano rayado en el momento, es la manera de que conserve su delicioso aroma y sabor.
Podéis también acompañar si es plato único con una patata cocida, abierta en cuatro, rellena con un poco de mantequilla y salsa densa de calabaza, con una picada de albahaca fresca.
Alehop!
Plato de pasta con un rico sabor y una presentación estupenda. os imagináis el orgullo de esa madre.. o la sorpresa de los churris?
 |
Y los platos limpios |
Así es como quedan los platos..
Pues eso Emancipados, a cocinar, que no os dará mas que satisfacciones!