Ayer fue el día del Brownie, no, no me preguntéis que quien, donde y cuando se incluyó en el "santoral" gastronómico por que no lo se pero ya sabéis que siempre podemos recurrir a Santa Wipi o a San Google.
Yo tenía idea de hacer hace tiempo esta receta pero no pude publicarla por que estaba de viaje el fin de semana..Un estupendo fin de semana en Málaga organizado por Gastronómadas, en unos días cuento mas, solo deciros que ha sido genial desvirtualizar a un montón de gente que sigo, que me gusta su brabajo, además de estar muy bien organizado.
Ya se, ya se (hoy estoy un poco marisabidilla) que se puede programar entradas pero no lo dejé organizado,así es que hoy tenemos día post-día del brownie.
Hace ya tiempo mi amiga Carmen me trajo unas tabletas de chocolate superrrrr negro, muy gourmet, carísimo, pero que no les había gustado en casa por el intenso sabor amargo, y pensé, tengo que usarlo en un brownie y aquí está, con la mezcla perfecta de la flor de sal.
No hay foto bonita por que no dio tiempo a montarla, apareció mi niña por casa y se los llevo todos.. bueno nos tomamos un par de ellos juntas.
Que vamos a necesitar:
- 1 1/2 tabletas de chocolate de buena calidad, ( yo use Lindt al 99%)
- 1 1/2 tazas de gotas de chocolate
- 2 huevos
- 8 cucharadas generosas de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 1 taza mas dos cucharadas de azúcar
- 3/4 de taza de harina
- 1/2 cucharadita escasa de levadura en polvo
- 1/4 de cucharadita de sal de mesa
- (Opcional) 1/3 de taza de nueces picadas, yo no puse.
- Flor de sal, Maldon o similar en escamas (en supermercados)
Yo uso estas tazas tan monas que compre en La Tartienda pero os dejo una tabla de conversiones por si no disponéis de ellas, aquí .
Y lo hacemos así:
Precalentamos el horno a 180º y preparamos una bandeja de hornear con papel pergamino o silpat.
A fuego lento y a baño maría, derretimos el chocolate sin azúcar, las gotas de chocolate y la mantequilla, resolviendo hasta que quede suave (Se puede fundir también en el microondas , pero ya sabéis en golpes de pocos segundos ya que es muy fácil que se queme )y en ese caso solo se puede tirar
Ponemos en un tazón y con la batidora eléctrica batimos los huevos y el azúcar hasta que quede la mezcla amarillo pálido y se forme una cinta cuando se levanta la batidora, unos tres minutos. Reducimos la velocidad y mezclamos con el chocolate derretido.
Añadimos la harina, la levadura en polvo y la sal y removemos bien.
Ponemos la masa en cucharadas colmadas y dejando un par de centímetros sobre la bandeja para hornear.
Con el dorso de una cuchara aplanamos la parte superior. Espolvoreamos generosamente de Flor de sal y cocemos de 8 a 12 minutos (menos si las galletas son pequeñas, mas para galletas mas grandes) y en la parte superior del horno.
Enfriamos las galletas en las bandejas durante un minuto y luego las transferimos a una rejilla para que enfríen totalmente.
Enfriamos las galletas en las bandejas durante un minuto y luego las transferimos a una rejilla para que enfríen totalmente.
Si quieres que queden trocitos de chocolate, no derritas media taza de gotas de chocolate y se las añades a la masa antes de meter en el horno, igual si quieres ponerle nueces.
Pero para mi, con el sabor tan intenso del chocolate negro y la sal me parece que tiene sabor de sobra.
Me han encantado y ya sabéis que el brownie es uno de mis primeros postres y por casa, y no es inmodestia... o quizás si, dicen que es el mejor del mundo.Cosas del cariño!
Este postre se merece un buen vino.. a mi me gusta el vino tinto con el chocolate, por si lo queréis probar, que os parece este?
Bodega : Huerta de Albalá
Denominación de origen: Cádiz (España)
Tipo de Uva: Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon
De mi tierra de Cádiz, muy original, un poquito caro pero lo vale para ocasiones especiales.
Espero que os guste... el vino y por supuesto el Brownie!

Ha sido un placer conocerte y asi ahora poderte seguir, aunque no soy muy golosa pero algunos de los mios si asi que espero aprender mucho de ti, como estos Brownie. Te quedaron chulísimo. besitos
ResponderEliminarCurioso Brownie, tomo nota! :)
ResponderEliminarQue buena pinta tiene el brownie!!:)
ResponderEliminarbesos
Me parece curiosisimo, lo anoto pero que ahora mismo que el brownie como todos los derivados del chocolate son de nuestro agrado...
ResponderEliminarBesos
Que buenos............un bico
ResponderEliminarBuenas tardes Pilar, primero decirte que me encantó conocerte y que desde ahora me tienes pegadita a ti, el brownie me encanta, ese chocolate negro lo tengo y nadie se atreve a comerlo y mira que me gusta esa marca, así que ya tengo la solución.
ResponderEliminarBesitosssss
¡Qué maravilla! Seguro que caen.
ResponderEliminarMira que me gusta el brownie, pero éste no lo conocía así que me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Pues si que s original y rico!!! Bss
ResponderEliminarUn brownie muy rico. Me gusta.
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Una receta que tiene que estar bien rica
ResponderEliminarpero que me estás contando con lo que me gusta el chocolate...ummmm!!bsts
ResponderEliminar¡Qué pintas! Adoro el chocolate con sal! de hecho, lindt tiene unas tabletas con esa combinación!
ResponderEliminarTiene una pinta realmente exquisita y si además lo acompañamos de un buen tinto...una delicia!!!
No conocía tu blog, pero me quedo por aquí para seguirte!
Besos!
No conocía el uso de la flor de sal para repostería.
ResponderEliminarMe regalaron el estuche de flores de sal de http://www.tododelicatessen.es y me estoy divirtiendo mucho cocinando pescados y carnes.
Ahora también lo usaré para hacer tu postre.
un saludo y muchas gracias!