Ya teneis los zapatos limpios y puestos cerca de la ventana?
Como me gustaría volver a tener la ilusión de cuando niña.. esa mirada ilusionada y expectante.. o vivir de nuevo esos días cuando mis niños eran muy pequeños, no hay nada como eso..

Incluido un buen Roscón!
Espero que este os guste!
Ingredientes:
Para el Roscón
1Kg de Harina de fuerza
40 gr. de levadura fresca
350 gr. de leche
3 huevos XL (150 gr.)
250 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
Piel de dos naranjas y 1 limón
2 cucharadas de agua de azahar
Sal, una pizca, unos 10gr.
Amasar todo( yo lo hice con KA, pero se puede hacer a mano, mas trabajoso y unos músculos!) y al final añadir la mantequilla a temperatura ambiente y troceada.
Seguir amasando hasta obtener una masa lisa y muy bien mezclada, formar una bola y dejar reposar unos 10 minutos.
Formar el roscón , yo introduzco el dedo gordo en el centro de la bola y voy alargando poco a poco para que no se rompa, con su peso, esta masa no se puede dar forma como la de galletas u otras.
Dejarlo fermentar a 40 º unos 60 minutos, yo precaliento el horno a 50º que es lo mínimo y lo dejo enfriar un poco y a lo largo de la hora voy intentando controlar la temperatura para que no baje .
Le puse las frutas al principio de la cocción, y casi al final lo barnicé de yema de huevo y le añadí las almendras fileteadas..
Las naranjas confitadas las puse al final sin pasar por el horno, la receta que hice de naranjas confitadas es la de Webos fritos.
Con esta masa salen dos roscones pequeños y uno grande.
Hornearlo a 160º unos 25 minutos.
Para la crema tostada
1 litro de leche
1 rama de canela
1 cáscara de limón
200 gr. de yemas
(yo uso las pasteurizadas en brick, pero puedes usar huevos y dejar las clara para otro postre)
250 gr. de azúcar
100 gr. de maicena
50 gr. de mantequilla
Poner la leche a infusionar con la canela y la cáscara de limón, por otro lado blanquear las yemas con el azúcar y agregarle la maicena tamizada y en forma de lluvia, mezclando muy bien para que no nos queden grumos, una vez que la leche hierve retirar la canela y la cáscara de limón y mezclar en el fuego con el batido de yemas , azúcar y maicena, no dejar de remover hasta que espese.
Después retiramos del fuego y añadimos la mantequilla.
Cuando rellenemos los roscones con ella la tostaremos con ayuda de una pala de quemar, yo lo hice con soplete..
Pues ya teneis el desayuno de la mañana de Reyes.. que locura.. como gritan esos pequeños!
Que a vosotros y a mi, los mayores.. los Magos nos traigan una ración extra de ilusión...
k rico Piliiiiiiiiiii.......!!!!!!
ResponderEliminarMuy bueno Carmen.. y muy fácil de hacer. Solo un poco de paciencia..
ResponderEliminar